Windows 11 y Microsoft Copilot.

En una jugada extraña, la última actualización de Windows 11, KB5053598, ha causado un efecto secundario que muchos usuarios reciben con los brazos abiertos: la desaparición de Microsoft Copilot

La pregunta que muchos se hacen es ¿error o función oculta? La realidad es dicho «bug» está permitiendo que los usuarios se deshagan de una herramienta que, hasta ahora, había generado más controversia que entusiasmo.

Un «error» que beneficia al usuario de Windows 11

Windows Latest habría sido quien descubrió este curioso fallo que, irónicamente, beneficia a los usuarios. De hecho, Microsoft reconoció la situación, admitiendo que tras la instalación de la actualización KB5053598, Copilot puede desaparecer del sistema sin dejar rastro. 

¿Quieres eliminar Copilot? Esta actualización te interesa

Si eres de los que prefieres un Windows 11 sin Copilot, la actualización KB5053598 podría ser tu aliada. Ahora, si por alguna razón echas de menos esta IA, siempre puedes reinstalarla desde la Microsoft Store y anclarla manualmente a la barra de tareas. 

Aunque, seamos sinceros, es probable que Microsoft vuelva a forzar su instalación en futuras actualizaciones.

Microsoft reconoce el problema

Luego de que se hiciera público este error, la compañía sacó un comunicado en donde sostenía lo siguiente: 

«Tenemos conocimiento de un problema con la aplicación Microsoft Copilot que afecta a algunos dispositivos. La aplicación se desinstala y se desancla involuntariamente de la barra de tareas. Nota: Este problema no se ha observado con la aplicación Microsoft 365 Copilot«.

No obstante ello, se confirmó que este «error» también afectaría a las versiones 24H2, 23H2 y 22H2 de Windows 11, así como a las instalaciones 22H2 y 21H2 de Windows 10 con la actualización KB5053606. 

Copiloto: una IA que no termina de convencer

A pesar de los esfuerzos de Microsoft por integrar Copilot en Windows 11, la herramienta no ha logrado ganarse el favor de los usuarios. 

Las críticas son constantes, y muchos prefieren recurrir a alternativas como ChatGPT, sin necesidad de tener una aplicación invasiva instalada en su equipo.

Como sabrán, la integración de Copilot en Windows 11 buscaba mejorar la productividad y la experiencia del usuario, pero los problemas técnicos y la percepción de una herramienta «forzada» han dificultado su adopción.

El futuro de Copilot: ¿suscripciones y restricciones?

Más allá de que miles de ordenadores modernos de 2024 con Windows 11 incluyen la tecla dedicada a Copilot en el teclado, la realidad es que la incertidumbre es notoria. 

Se cree que una vez que los usuarios se acostumbren a su uso, Microsoft imponga restricciones y suscripciones de pago para acceder a las funciones completas.

Por lo pronto, la clave para la adopción de Copilot reside en ofrecer un acceso gratuito que permita a los usuarios familiarizarse con la herramienta y descubrir su utilidad. Solo de esa manera estarán dispuestos a pagar por sus funciones avanzadas.

Otros artículos interesantes: 

(S.M.C)

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)